close
programa-de-afiliados

En este artículo me gustaría revelarte unos cuantos consejos que te ayudarán a conseguir mejores resultados con los programas de afiliado que utilices en tu blog.

1. Construye tu red de contactos antes de necesitarla.

Quizás la cosa más importante que he aprendido sobre el marketing de afiliados es que funciona mejor cuando mayor y más poderosa sea tu red de contactos. Es importante tener una red de contactos poderosa, pero igual de importante es la relación que mantengas con ellos.

Ya se trate de los lectores y suscritores de tu blog, tu lista de correo electrónico, tus contactos de Twitter, tus amigos de Facebook o alguna otra red social, cuando mayor y más poderosa sea tu red, mejores resultados y mayores ventas de afiliado conseguirás.

Construir una red de contactos y construir una relación de confianza conlleva tiempo y esfuerzo. Por eso, si piensas generar unos ingresos importante con el marketing de afiliados en el futuro necesitas empezar  a construir tu red de contactos ahora.

 

2. Prueba diferentes soportes.

Una de las cosas que he notado en los últimos años es que las promociones funcionan de forma diferente en diferentes soportes.

Por ejemplo: algunas promociones de afiliados convierten mejor dentro de un post en tu blog, otras funcionan mejor cuando se envía un correo electrónico a tu lista de suscriptores, mientras que otras promociones parecen conseguir sus mejores resultados en Twitter u otras redes sociales.

La clave es probar diferentes enfoques, construir tu red de contactos antes de necesitarla y realizar un seguimiento de los resultados para cada promoción para poder comprobar que convierte y que no.

 

3. Múltiples promociones del mismo producto.

Si escribes un único post en tu artículo promocionando un producto de afiliado, tendrás que un cierto porcentaje de tus lectores comprará el producto (el % puede variar mucho). Si unos días más tarde escribes otro tipo de post promocionando el mismo producto podrás conseguir darle un nuevo impulso a la promoción del producto.

Este es el proceso que recomiendo seguir:

    1. Primer Post – escribe un post anunciando el producto, ofrece información sobre los beneficios, para quien puede ser beneficioso…
    2. Segundo Post – Un post unos días más tarde en el que se hace una entrevista al creador del productos comentando los aspectos y los beneficios que trae el producto y a ser posible comentando algunos trucos para maximizar el rendimiento del producto.
    3. Lista de Contacto – una vez publicados los dos artículos envía un correo electrónico a tu lista de contactos incitándoles a leer los dos posts y a comprar el producto.
    4. Twitter/Facebook – por último promociona los dos posts en las redes sociales.

     

    4. Los bonos funcionan.

    Hay muchas técnicas que utilizan los marketers para aumentar las ventas de sus productos. No obstante muchas de estas técnicas son excesivamente agresivas y resultan ser molestas para los lectores o suscriptores. Las dos técnicas que me parecen menos ofensivas son las que se agrega valor a la promoción, ya sea ofreciendo un bono o con un descuento en el producto.

    He hecho esto varias veces en mis blogs y he obtenido que las conversiones son significativamente más elevadas.

     

    5. El tiempo es importante.

    Una cosa que he observado después promocionar muchos productos de afiliado en distintos nichos de mercado, es que la respuesta que muestran mis lectores y suscritores y las conversiones que puedo conseguir, se pueden ver afectadas por el momento en que se promociona un producto.

    Personalmente te recomiendo que siempre que hagas una promoción de un producto, ya sea de afiliado o un producto propio, lo hagas siempre en un día laborable y a poder ser en horario laborable. Intenta por todos los medios, no promocionar productos en fechas festivas ya que la respuesta de tus clientes será mucho menor.

Tags : como emprender un negociocomo ganar dinero en internetnegocios por internetprograma de afiliados

Leave a Response

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.