¿Alguna vez te has preguntado por qué las personas que llegan a tu sitio web no esperan 8 segundos antes de salir?
Para esa pregunta he preparado dos respuestas:
- No encontraron lo que buscaban.
- No tuvieron forma de buscar lo que necesitaban.
Para nadie es un secreto que para construir un sitio web exitoso se debe tener en mente al usuario como role principal. Por supuesto que también hay otros factores como objetivos del sitio y optimización para los motores de búsquedas.
Un sitio web debe estar construido pensando en facilitar la navegación y búsqueda de contenido por parte de los usuarios; recordemos que la mayoría de las visitas llegan a través de los buscadores como resultado de la búsqueda de una información X. Si el usuario llega a su sitio web y no encuentra lo que necesita, ni tampoco tiene forma de seguir buscando pues no dudará en volver hacia atrás.
Así mismo suele pasar con los usuarios que llegan a un sitio web y encuentran la información deseada, sin embargo el sitio no esta lo suficiente optimizado como para lograr que el usuario se sienta atraído y continúe consumiendo más contenido. Aunque el contenido sea bueno, si usted no lo pone frente a un lector, pues no hay forma de que lo lean.
¿Pero, qué es exactamente Experiencia del usuario?
Para hacer la explicación más fácil te voy a pedir un favor, mire la siguiente imagen:
Créalo o no, ese es un sitio web y para mi opinión uno de los peores que jamás haya visto, este tipo de diseño proviene de A.W(Ante de la Web) en serio, creo que esos colores son dañinos a la vista. ¿Crees que se ve mal? Aún no has visto bien, haz clic aquí: http://www.dokimos.org/ajff/
En fin, la Experiencia del usuario se basa en ofrecer elegancia y fácil desplazamiento de los visitantes en su sitio web. Y un aspecto muy interesante sobre este tema es que Google en su última actualización del Pingüino ha tomado en cuenta el tiempo de las visitas en los sitios web, generalmente cuando alguien tarda mas de 2 minutos en un sitio es porque está consumiendo contenido y Google determina como relevante el sitio. Si la página no es user-friendly (fácil de utilizar), pues lo mas seguro que el tiempo empleado de las visitas se reduzcan.
Generalmente empleó un par de horas navegando por internet saltando de un sitio a otro( Si lo se, nada productivo) y de cada 10 sitios que visito al menos 3 ó 4 no ofrecen buena experiencia al usuario. Por otra parte, hay muy buenos sitios que están bien diseñados para ofrecer la mejor experiencia como es el siguiente ejemplo: http://www.nowloss.com/es/
Aún cuando el diseño de este sitio web es completamente vacío, es increíble lo fácil de navegar y encontrar información sobre perdida de peso. Tal parece que te hipnotiza ya que comienzas por leer un articulo y terminas consumiendo la web entera. Este un verdadero ejemplo de lo que se puede lograr con un sitio creado pensando en el usuario.
Diciendo esto, te voy a mostrar consejos básicos para mejorar la experiencia del usuario en tu página web.
#1 La navegación.
Haz que tu sitio web sea fácil de navegar, los usuarios debe tener la facilidad de desplazarse a través de las diferentes categorías y temas sin necesidad de salir de la página o mover hasta abajo el mouse.
Existen muchas formas de diseñar la barra de navegación, algunos utilizan menús secundarios con el fin de utilizar las categorías o enlaces adicionales, mientras que otros se limitan a la información mas básica. De cualquier forma esta correcta, solo debes tener en cuenta que el menú sea fácil de encontrar, ya sea en la parte superior, en la parte derecha o izquierda.
Si volvemos al ejemplo de http://www.nowloss.com/es/ notarás que la barra de navegación esta colocada estratégicamente al lado superior izquierdo donde posiblemente sea la esquina caliente del blog.
Si colocas el cursor por encima del menú sin hacer clic, verás como se abre un cuadro con más contenido.
Este tipo de navegación siempre será efectiva.
#2 ¿Se puede hacer clic en tu Logo?
Muy sencillo pero muy elemental. Estoy seguro que ha usted también le ha pasado antes; llegas a un sitio por primera vez, lees algún articulo y decides ir al inicio y tratas de hacer clic en el logo. ¿Qué pasa? Nada, no se puede hacer clic en el logo.
De momento te quedan muy pocas opciones:
- Intentar de nuevo en varias parte del header.
- Buscar la página de Inicio.
- Salir de la página.
La buena noticia es que la mayoría de las plantillas de WordPress, Blogger,Joomla o Drupal están diseñadas para que se pueda hacer clic en el logo.
#3 Buen uso de los enlaces.
Otra forma de ofrecer mejor experiencia a los usuarios es utilizando los enlaces hacia diferentes artículos o contenido web. Uno de las vías mas populares para mejorar la navegación y al mismo crear enlaces internos que favorecen al SEO, es mediante los Breadcrumbs.
Los Breadcrumbs son los enlaces que se encuentran mayormente en la parte superior de cada página o post indicando donde se encuentra el lector, veamos el ejemplo de NowLoss.com
En la parte de arriba puedes ver un texto indicando la posición del lector en el blog, esto muy buena forma de lograr que el usuario siga navegando dentro del blog sin tener que salir.
En este caso, no todas las plantillas están diseñadas con los Breadcrumbs, por lo tanto necesitarás integrarlas manualmente. Si tienes WordPress, suerte la suya porque existe un Plugin para eso el cual lo puedes descargar aquí:WordPress Breadcrumbs por Yoast.
La instalación no es difícil, al igual que los demás Plugins, usted necesita:
- Descargar el archivo.
- Subirlo a WordPress.
- Activarlo.
- Configurar las opciones en Settings – Breadcrumbs.
- Y por último y puede ser lo mas complejo es añadir el siguiente código a la Plantilla:
<?php if ( function_exists('yoast_breadcrumb') ) {yoast_breadcrumb('<p id="breadcrumbs">','</p>');} ?>
#4 Haz que sea fácil la búsqueda del contenido.
Un ejemplo muy fácil; Google.
¿Qué hacen las personas en Google? Buscar contenido!
El sitio Google.com es lo mas simple y sencillo que pueda existir, cuando usted entra a Google lo primero que encuentra es el buscador justo delante de usted, lo que hace que escribas algo solo por tal de ver que aparece.
Claro que no vas diseñar tu blog o sitio web como Google, pero la comparación la hago para que veas como cada sitio web debe tener definido su objetivo y basado en eso se debe diseñar la página.
La mayoría de los casos el mejor lugar para insertar un buscador en su página es en la barra superior derecha. En mi caso, lo puedes ver debajo de los artículos más populares, si alguien busca alguna información y no aparece en la lista de los mas populares ya tiene la opción de buscar.
Otra forma de facilitar el contenido a los usuarios es mediante los artículos relacionados, los cuales son más efectivos al final de cada publicación. Debido a que son temas relevantes, es más probable que los lectores se sientan interesados.
Existen un par de plugins muy recomendados:
Yet Another Related Posts Plugin.
También puedes ver 22 plugins que no pueden faltar en mi blog.
#5 Aléjate de las páginas en Flash.
Por último más que un consejo básico es una sugerencia es que se olvide de las páginas flash; son maravillosas con animaciones fantásticas pero muy enemigas al SEO e incluso se necesitan plugins o aplicaciones para cargar algunos de las animaciones.
A menos que el objetivo de su página sea solo una galería de fotos o una simple descripción de su negocio donde no hace falta que el usuario busque información, compre o se registre en algún boletín. Si tu caso es ese, entonces no hace falta que implementes los consejos.
Conclusiones.
Asegúrate de hacerte las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es el objetivo de mi página?
- ¿Qué acción deseo que mis visitantes tomen; comprar, registrarse, recomendar?
- ¿Cómo debo hacerle mas fácil la estancia de lo usuarios a mi página?
Responda esas 3 preguntas y comience a enfocar sus esfuerzo en basado en la experiencia de sus lectores o clientes.
¿Tienes algún otro consejo que desees compartir? Te invito a que comentes y me dejes tu opinión.
Mejor aún, que tal si me cuentas cual es tu experiencia en este sitio y así puedo seguir mejorándolo.